Cómo crear hábitos saludables en la infancia

Un hábito es cualquier comportamiento aprendido (no es innato, no nacemos con él, se adquiere mediante la repetición), que se realiza en forma habitual y automática, sin apenas pensar en ello. Es un elemento básico del aprendizaje humano.

Los hábitos generan comportamientos que pueden ser positivos o negativos y que finalmente reconoceremos por los resultados que traen a nuestra vida, salud o enfermedad, tranquilidad o angustia, felicidad o insatisfacción.

La primera infancia y sobretodo los 7 primeros años de edad son primordiales para la adquisición de los hábitos que un ser humano repetirá durante el resto de su vida.

La mayoría de los hábitos que vamos incorporando en nuestra vida los copiamos de nuestros padres, he ahí la importancia de ser conscientes de los hábitos que estamos trasfiriendo a nuestros hijos a través del ejemplo.

Crear hábitos es como sembrar. La siembra es opcional pero la cosecha es obligatoria. Esto quiere decir que cada uno elige lo que quiere sembrar pero lo que recogerá está totalmente ligado a lo que sembró, no se pueden recoger peras si siembras manzanas.

Sembrar estilos de vida saludables en tus hijos significa que podrás esperar que sus vidas sean más sanas, satisfactorias y felices.

A continuación, tendrás algunas recomendaciones que te ayudarán a tener una excelente siembra de hábitos saludables:
• Sé el mejor ejemplo para tu hijo, recuerda que siempre estará observándote, tú eres su referente.
• Procura mantener en casa frutas y verduras a la vista y al alcance de tu hijo.
• Consume y ofrece al menos 5 porciones entre frutas y verduras al día, ya sean crudas, cocinadas o haciendo parte de los ingredientes con los que prepararás los alimentos.
• Evita los productos procesados y ultra procesados, cocina en casa y cuando comas fuera busca las mejores alternativas.
• Toma abundante agua y enseña a tus hijos que ésta es la bebida principal que necesita nuestro cuerpo.
• Siéntate a la mesa con tus hijos y comparte el mayor número de comidas posible.
• Haz del momento de comer un espacio agradable, cordial y feliz, evita las discusiones y sobretodo el uso de dispositivos electrónicos.
• Realiza ejercicio con tus hijos, pasa momentos de ocio y diversión a su lado, intentando que estos momentos sean de actividad y no sedentarias.
• Procura que duerma las horas correspondientes para su edad en un ambiente tranquilo, relajado y feliz.
• Enséñale a pensar bonito para que sus pensamientos se traduzcan en realidades que le generen armonía y felicidad.
• Comunícate, dialoga y escucha frecuentemente a tus hijos, ellos necesitan de tu apoyo y AMOR.

WhatsApp